La Comisión del Condado de Miami-Dade aprobó ayer una resolución, patrocinada por el Comisionado José “Pepe” Díaz, para permitir que los empleados del Condado contribuyan con el valor monetario de las vacaciones acumuladas y el tiempo de licencia anual al Fondo de Ayuda para Desastres de Emergencia del condado para ayudar a las víctimas del huracán Michael en el Panhandle de Florida.
“Nuestros vecinos en el Panhandle de Florida necesitan nuestra ayuda para volver a levantarse después de esta tormenta devastadora”, dijo el Comisionado Díaz. “Vamos a demostrar que nos importan, porque esto podría haber sido nosotros”.
El Comisionado Díaz recientemente viajó al Panhandle de Florida en nombre del Condado de Miami-Dade para ayudar a evaluar los daños y comenzar a brindar alivio.
A su regreso, organizó una conferencia de prensa con el alcalde del condado, Carlos Giménez y varios otros líderes locales para hablar sobre los esfuerzos para socorrer a las víctimas del huracán Michael y buscar donaciones de empresas e individuos para organizar una caravana de bienes que permita ayudar a las víctimas de las tormentas.

El Comisionado Díaz también agradeció a varias empresas y organizaciones que ya participan en la campaña de donación: Publix, Badia, Dolphin Mall, Sedano, Walmart, Farm Share, Gus Machado Ford y South Motors BMW, así como a la Cámara de Comercio del Gran Miami, Beacon Council, Miami-Dade Firefighters Local 1403 y Miami-Dade County Police Benevolent Association.
Las ubicaciones de entrega para donaciones incluyen la Biblioteca Principal, 101 W Flagler St. y cualquier estación de bomberos del Condado de Miami-Dade o de la Ciudad de Miami.
Los artículos que se aceptan incluyen alimentos no perecederos, linternas, baterías, botiquines de primeros auxilios y repelente de insectos. No se aceptarán prendas ni muebles. Para obtener una lista detallada de las donaciones aceptables, visite www.miamidade.gov/district12.
Aquellos que deseen contribuir también pueden comunicarse con la oficina del Comisionado Díaz al 305-599-1200.
Fuente: Miami Diario