Claudia López, una de las principales promotoras de la pasada consulta anticorrupción, aseguró a través de su cuenta de Twitter que este martes adelantaría una serie de acciones tras los resultados de la jornada del 26 de agosto.
Una de ellas es impugnar los resultados de todas las mesas ante las 2.048 comisiones escrutadores del Consejo Nacional Electoral, esto, porque según la exsenadora la Registraduría Nacional violó la ley. «No reportó el total de sufragantes y tarjetones depositados que determinan umbral de participación. Solo reportó el umbral de aprobación por pregunta», dijo.
Por su parte, la senadora Angélica Lozano explicó en sus redes sociales que «impugnar no significa alegar fraude». Sino que, «demanda, exige y señala que la @Registraduria violó la ley al no dar el numero total de votos: Umbral de participación», tras limitarse a dar resultados por cada pregunta.
Hoy impugnamos los resultados de todas las mesas ante las 2048 Comisiones Escrutadoras @CNE_COLOMBIA. @Registraduria violo la Ley, no reportó el total de sufragantes y tarjetones depositados que determinan umbral de participación. Solo reportó el umbral de aprobación por pregunta
— Claudia López (@ClaudiaLopez) August 28, 2018
Según las promotoras, los datos presentados por la Registraduría no representan el total de los ciudadanos que sufragaron.
Se espera que en las próximas horas queden radicadas en el Congreso las siete preguntas de la consulta de anticorrupción como proyectos de ley, que buscan convertir en realidad los postulados que fueron aprobados por más de 11,6 millones de colombianos que votaron su aprobación.
Fuente: El Tiempo